|
UNETE A LA REIVINDICACIÓN
DEL IVA DE NUESTRO SECTOR
EXCELENTISIMO SR:
Represento a la Federación Nacional de Esteticistas, fundada en el año 1976 con el objetivo de defender los intereses de los/las profesionales de la Estética de todas las Comunidades Autónomas.
Agrupamos a numerosos empresarios/as del sector a nivel nacional que crean un gran número de puestos de trabajo mayoritariamente femeninos.
Pertenecemos dentro de la Formación Profesional, a la Familia de Imagen Personal (Peluquería y Estética), tenemos el mismo epígrafe fiscal que Peluquería 972.2 (Peluquerías e Instituto de Belleza), firmamos el Convenio Colectivo General de Trabajo para Peluquerías, Institutos de Belleza y Gimnasios junto con el resto de Patronales de Peluquería.
Aunque existen centros de estética en los que no se trabaja peluquería, en los últimos años (antes de la crisis) se crearon una gran cantidad de franquicias en las que se realizan servicios de estética, así como pequeñas peluquerías, en las que se añaden a los trabajos de Peluquería -cabinas de estética- ejerciéndose este servicio como complemento de la misma.
En los medios de comunicación y redes sociales están saliendo numerosos titulares en los que se informa de la posibilidad de una rebaja por parte del Gobierno del IVA (concretamente del 21 al 10%) a algunos sectores incluidos la Peluquería, pero nada se dice de la Estética, siendo un servicio que además de ejercerse en las peluquerías, como anteriormente expuse, estamos dentro de la misma Familia Profesional y tenemos el mismo CNAE.
Si los motivos son por la pérdida de ingresos, cierres de locales, etc del sector de la peluquería, la Estética ha sufrido en estos últimos años de fuerte crisis un 7,5% de ingresos menos en el año 2012 y un 4,5% en el 2013.
Nuestras empresas son pequeñas (uno, dos o al máximo tres trabajadores), que han tenido que mantenerse con unos escasos ingresos, tratando de ahorrar a nivel personal , de empresa y laboral, (reduciendo los gastos del centro, bajando precios y haciendo mil sacrificios para mantener el pequeño centro y los puestos de trabajo).
Algunos empresarios no han podido resistir cerrándose un número muy alto de empresas. Nosotros hemos tenido que sufrir con ellos cada vez que llamaban contándonos su problema, tenemos constancia que se han cerrado un 25% de centros de estética en estos últimos tres años.
Seguimos siendo valientes y tratando de resistir esperanzados a que la crisis acabe y los clientes vuelvan, pero los impuestos son elevados y no nos dejan levantar la cabeza.
EL IVA es un impuesto muy fuerte que grava no sólo al consumidor final sino también al centro, acaba con las pocas ilusiones que intentamos mantener, por lo que si se consiguiera una posible rebaja del mismo, junto a Peluquería, no sólo sería una gran ayuda a nuestro sector sino una justicia ya que Estética y Peluquería están en la misma Familia de Imagen Personal.
Con anterioridad ya tuvimos que sufrir un agravio comparativo ya que mientras que Estética soportaba desde el 2000 el 16%, las Peluquerías disfrutaban de un 7%, en el 2012 Estética un 18%, Peluquería un 8%, y finalmente todos a un 21%.
Esta situación la reclamamos durante estos años una y otra vez a los Organismos Nacionales pertinentes, medios de comunicación, etc. Tuvimos reuniones con representantes políticos, CEOE, SINDICATOS, ECOFIN, etc, todos contestaron con buenas palabras y grandes promesas, pero en concreto nadie apoyó efectivamente nuestro tema.
Le pedimos que estudie nuestro caso y contemple la posibilidad de que si se consigue, realmente, una rebaja a Peluquerías sea unida a la Estética, por los motivos anteriormente expuestos.
Tenemos recogidas más de 20000 firmas con su DNI que apoyan nuestra solicitud, más 3000 seguidores en facebook que nos animan a seguir luchando por mejorar la situación del sector de la Estética asi como de la Peluquería.
Estaríamos encantados de poder tener con Vd. una entrevista y conseguir con ello una contestación a nuestra demanda, estamos seguros que la bajada del IVA serviría para contribuir al crecimiento y a la reactivación de ocupación de nuestro sector.
Atentamente,
Rosa Ma Cruz
Presidenta FANAE Y AECOMA
|